ICLOUD




ICloud es un revolucionario paquete de servicios gratuitos en la nube que funciona a la perfección con las aplicaciones de tu iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC. ICloud te permite almacenar tu contenido en la nube y enviarlo de forma inalámbrica y automática a todos tus dispositivos vía push.

Cloud fue presentada en la Keynote celebrada el día 6 de junio de este año de la mano del fallecido Steve Jobs y lo que se quería presentar es un servidor de Apple donde tengan cabida las copias de seguridad y la sincronización entre todos nuestros dispositivos como el iPad, el iPhone, el iPod Touch, Apple TV y los Mac y PC con sistemas operativos actualizados.
Cloud es un servicio de Apple, el cual dispone de un “disco duro virtual” (en las nubes) de 5Gb para almacenar y compartir entre los diferentes equipos y en cualquier lugar del mundo, nuestra música por medio del iTunes.

SISTEMA OPERATIVO DONDE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES: Capitán SO,  Safari 9.1, Firefox, Windows 10.
GIGAS DE ALMACENAMIENTO: 5 GB


 VENTAJAS

·         Al acceder ya contarás con 5 GB de espacio gratuitos, sin contar el almacenamiento de fotos, música y aplicaciones.
·         iCloud permite a los usuarios hacer copias de seguridad de dispositivos iOS en línea, además se puede restaurar la copia de seguridad sin necesidad de conectarse a una computadora
·         iCloud permite a los usuarios rastrear la ubicación de su iPhone, iPod touch o iPad. Un usuario puede ver la ubicación aproximada del dispositivo en un mapa, mostrar un mensaje o emitir un sonido en el dispositivo, cambiar la contraseña en el dispositivo y borrar de forma remota su contenido.

DESVENTAJAS

·         De acuerdo a sus desarrolladores, iCloud se encuentra en estado alfa, y es probable que encuentres varios bugs en el camino.
·         Si bien iCloud intenta minimizar el uso de banda ancha, cargar un archivo al sistema depende de la velocidad de subida de la conexión, la cual en muchos casos suele ser problemática.
·         No es que no nos fiemos de Apple, pero es que tampoco hay demasiadas cosas que no vayan a saber de nosotros: nuestro nombre, el número de las tarjetas de crédito, contraseñas, quiénes son nuestros amigos y familiares, los viajes que hagamos, etc. Con iCloud estaremos “regalando” toda esa información a una de las empresas más poderosas del planeta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario